Presupuesto 2020 tú decides
210.000 euros, !en tus manos!
210.000,00 euros en tus manos
El Ayuntamiento de Astigarraga ha puesto en marcha el proceso de participación para que las y los astigartarras decidamos en qué invertir 2010.000 euros. De acuerdo a la ordenanza de información, transparencia y participación, el ayuntamiento debe realizar todos los años un proceso participativo para que la ciudadanía decida directamente en qué invertir una parte del presupuesto municipal.
En el año 2019 no se realizó dicho proceso, por lo que el equipo de gobierno ha acordado sumar las cantidades de 2019 y 2020 y realizar un único proceso, en el que podrá decidirse llevar a cabo uno o más proyectos, sin superar, en cualquier caso, la partida destinada (210.000,00 euros).
Proyectos de anteriores ediciones
En las anteriores ediciones de los presupuestos participativos se han desarrollado proyectos como cubrir parte del patio de la ikastola, mejorar el hogar de los y las jubiladas y en breve podremos disfrutar de un pum ptrack (una pista de bicicletas) en Arrobitxulo.Procedimiento
El proceso cuenta con 4 fases:
1ª Fase: Cualquier persona astigartarra puede presentar su propuesta.
2ª Fase: El cuerpo técnico valorará la viabilidad de las propuestas.
3ª Fase: Se elegirán las propuestas finalistas.
4ª Fase: Decidiremos entre todas y todos votando.
Propuestas
El plazo de presentación de propuestas será del 2 de marzo al 15 de marzo. Las propuestas pueden presentarse mediante 3 vías:
1. Emplear el espacio del folleto y entregarlo en los diferentes buzones colocados por el pueblo. Los buzones están instalados tanto en distintas dependencias como en la vía pública.
- En distintas dependencias: Ayuntamiento, polideportivo, herri eskola, ambulatorio, Casa de Cultura, Gazteleku, haur-eskola, AEK,
- En los Buzones municipales instalados en la calle: Plaza Kontxa Etxeberria, Plaza Joseba Barandiaran, Plaza Errekatxo, Ergobia Plazatxoa y Plaza Norberto Almandoz.
2. Rellenar el formulario disponible en esta web, más abajo.
3. Enviar tu propuesta al correo: alkatetza@astigarraga.eus
Estudio de las propuestas
Una vez recogidas y clasificadas las propuestas, se remitirán a los servicios técnicos del Ayuntamiento para valorar su viabilidad técnica y económica. Serán excluidas aquellas propuestas que no sean de competencia municipal, cuyo coste supere el crédito reservado para el proceso de participación y que sean técnicamente y económicamente inviables.
Conclusiones y relación de propuestas de la votación
Tras la clasificación y valoración de las propuestas, éstas serán presentadas en una sesión abierta, donde se expondrán la valoración, las conclusiones y la relación de las propuestas aceptadas. Las conclusiones y la relación de las propuestas serán publicadas mediante la web, las redes sociales y los medios.
Votación
Definida la relación de las propuestas aceptadas se someterán a una votación, en la que podrán participar todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Astigarraga a fecha 01-01-2020.
La votación se realizará durante una semana, en las mesas que se instalen para ello, debiendo presentar un documento identificativo. El calendario y horarios se establecerán más adelante, en función de los plazos que sean necesarios para la valoración de las propuestas.
El voto se emitirá mediante la papeleta que prepare el Ayuntamiento para ello.
Más información
Puedes consultar y descargar el folleto informativo aquí.
Para más información puede contactar con Alcaldía: alkatetza@astigarraga.eus
.
Menú de navegación
- Saludo del alcalde
- Grupos Políticos
- Organización Gobierno
- Unidades Administrativas
- Teléfonos & Direcciones
- Presupuestos municipales
- Normativa y acuerdos
- Diagnósticos y planes municipales
- Plan de legislatura 2023-2027
- Perfil de contratante
- Residuos
- Plan Urbanístico
- Agenda para el desarrollo sostenible
-
Igualdad y Convivencia
- Igualdad
- Servicio de asesoramiento jurídico para mujeres
- Punto morado
- Que es la violencia sexista
- Que es la violencia machista
- Cómo saber si sufro violencia sexista
- Dónde puedo acudir
- Material para descargar
- Documentos
- Enlaces de interés
- Material para reflexionar
- Ejes principales de actuación
- Servicios del departamento
- Proyectos
- Espacios participativos
- Subvenciones y Becas
- Enlaces de interés
- Datos de contacto
- Convivencia
- Huertas municipales