Datos básicos del proceso de participación
Dirigido a Ciudadanía de Astigarraga
Promotor Ayuntamiento de Astigarraga
Contexto
Este proceso se enmarca bajo el paraguas del proyecto "A* Nahi dugun Astigarragarantz: Herri gogoetak". Dentro de este paraguas haremos reflexiones junto a la ciudadanía sobre cuatro temas, y este es uno de ellos. Más información: astigarragarantz.eus
Sabemos que los entornos condicionan la autonomía de todas las personas, pero también sabemos que aquello que para muchos puede ser un impedimento, puede ser un obstáculo insalvable para otros.
Queremos que las personas con diversidad funcional (física, visual, auditiva y cognitiva) y/o cuidadoras disfruten de espacios libres de barreras.
En los últimos años se han dado pasos fundamentales para la mejora de la accesibilidad en Astigarraga y así lo demuestra el Plan de Accesibilidad de Astigarraga aprobado en 2017.
Contacto: astigarragarantz@astigarraga.eus/ 688 850 760
Financia: Departamento de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa
¿Qué y cómo lo vamos a hacer?
Queremos que Astigarraga sea accesible a todas las personas, independientemente de sus capacidades o situación. Para ello, revisaremos y actualizaremos el Plan de Accesibilidad de Astigarraga.
Para llevar a cabo esta elaboración hemos distinguido tres fases:
- Primera fase: primera recogida de información
- Segunda fase: análisis de la situación actual
- Tercera fase: desarrollo del plan de acción
En cada fase de recogida de aportaciones ciudadanas sobre el tema hemos previsto una sesión de reflexión popular y, en concreto, en la segunda fase, un cuestionario.
Condiciones del proceso
Cualquier ciudadano/a puede participar en el proceso.