Noticias
Atrás 17 de octubre: día internacional para la erradicación de la pobreza
17·10·2020
Antes del inicio de la crisis de Covid-19, la mayoría de los datos e indicadores mostraban claramente que las vivencias de la ciudadanía habían empeorado. La pandemia ha complicado aún más una situación que ya era inaceptable.
El género, la edad y el origen son factores determinantes para encontrarnos en situación de pobreza, y estos colectivos en situación desfavorecida se han visto especialmente sacudidos por la crisis de Covid-19.
La pobreza no se limita al aspecto económico, tal y como se recoge en los Principios Rectores de Naciones Unidas "es un fenómeno multidimensional que incluye la falta de ingresos y de capacidades básicas para vivir dignamente. "
Por todo ello, el Ayuntamiento de Astigarraga:
1.- Manifestamos nuestro firme compromiso con la reducción de la pobreza. Por ello, mostramos nuestra disposición a adoptar las medidas económicas, sociales y fiscales necesarias para hacer frente a esto. Entre otras cosas, nos comprometemos a complementar las ayudas de emergencia social con fondos propios.
2.- Instamos al Gobierno Vasco a adoptar medidas urgentes para adecuar nuestro sistema de protección (RGI/PCV/AES) a las necesidades derivadas de la crisis del Covid-19. Y a corto y medio plazo, para que dé pasos a favor de un sistema de protección basado en los principios de individualidad, universalidad e incondicionalidad.
3.- Reivindicamos la centralidad del Sistema Vasco de Servicios Sociales para la plena integración de las personas en la sociedad. Por ello, nos comprometemos a desarrollar y reforzar las prestaciones y servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales, y pedimos al resto de instituciones que se adhieran a este compromiso. Este objetivo se plasmará en el debate presupuestario del próximo año.
Ver la moción completa.