Noticias
Atrás El Ayuntamiento ha aprobado una moción en defensa de un sistema público de salud digno
22·07·2020
El Pleno del Ayuntamiento, en la sesión celebrada el 22 de julio, ha aprobado la siguiente moción en defensa de un sistema público de salud digno, con los votos a favor de EH BIldu y los votos en contra de EAJ/PNV:
A FAVOR DE UN SISTEMA PÚBLICO DE SANIDAD DIGNO
La pandemia de la Covid-19 ha mostrado graves deficiencias en nuestro sistema público de salud. La mayoría sindical (SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT y ESK) ha convocado diversas concentraciones y convocatorias en junio y julio con el objetivo de denunciar las políticas de recortes del Gobierno Vasco y el debilitamiento progresivo y preocupante de la sanidad pública vasca. El importante seguimiento de esas movilizaciones constituye la muestra evidente de la precaria situación que se vive en los centros de trabajo y de la necesidad de cambiar de raíz las políticas públicas en materia de salud.
En los últimos años, la sanidad se ha convertido en una fuente de negocio para algunos/as. Así, hemos sido testigos del debilitamiento de la sanidad pública, cuyas consecuencias han sido patentes a la hora de hacer frente a esta crisis sanitaria. Ha sido el esfuerzo e implicación de la plantilla el que ha conseguido paliar las carencias de nuestro sistema sanitario, tal y como también sucede en el día a día. La plantilla ha desempeñado su labor en unas condiciones absolutamente excepcionales: cargas de trabajo inaceptables; falta alarmante de medidas de protección; y equipos integrados por personal escaso al que Osakidetza no ha formado ni dotado de medios adecuados ni suficientes para afrontar esta crisis. Las políticas de recortes del Gobierno Vasco han desencadenado un debilitamiento progresivo y preocupante de la sanidad pública vasca: partidas presupuestarias por debajo de la media de la UE; destrucción de empleo; plantilla estructural muy escasa; uso abusivo y fraudulento de la contratación; recortes de derechos laborales; privatizaciones; cargas de trabajo inaceptables; etc…
Por todo lo expuesto, presentamos la siguiente moción:
1. El Ayuntamiento de Astigarraga comparte la lectura realizada y se suma a las convocatorias realizadas por la mayoría sindical del ámbito de la sanidad pública.
2. El Ayuntamiento de Astigarraga invita a participar a la ciudadanía en la defensa del instrumento de bienestar colectivo que constituye la sanidad pública, instrumento que debemos fortalecer y desarrollar para garantizar el bien común. Sin duda, la crisis del coronavirus ha puesto en evidencia la importancia de los servicios públicos, y en concreto, de la sanidad pública.
3. El Ayuntamiento de Astigarraga exige al Gobierno Vasco y al Departamento de Salud que, de manera urgente y sin más dilación, cambie de raíz sus políticas públicas en materia de salud y adopte las siguientes medidas:
- Una partida presupuestaria para la sanidad pública que se equipare a la media de la UE.
- En materia de empleo:
- Aumento de la plantilla, con la incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude.
- Consolidación de trabajadoras/es eventuales que estabilicen la plantilla y eviten la fuga de profesionales formados por Osakidetza con dinero púbico.
- La reversión de todos los recortes.
- La reversión de los servicios privatizados con el mantenimiento del empleo.
- Medidas para garantizar la salud y la seguridad de la plantilla, tanto ante un eventual rebrote del coronavirus, como en su labor diaria.
4. El Ayuntamiento de Astigarraga comunicará el contenido de la moción aprobada a las y los astigartarras. Asimismo, comunicará la moción a los sindicatos señalados, al Gobierno Vasco y a Osakidetza.