Noticias
Atrás Hernani y Astigarraga piden a la Diputación de Gipuzkoa que constituya una mesa interinstitucional para reflexionar sobre la época del txotx
02·02·2024
Los ayuntamientos de Hernani y Astigarraga han solicitado a Xabier Arruti, diputado de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la creación de una mesa interinstitucional para reflexionar sobre la época del txotx y los daños colaterales que se están generando los sábados en los pueblos. Ambos pueblos viven con preocupación el desprestigio que está viviendo la cultura de la manzana y la sidra, sobre todo por la masiva llegada de visitantes que se está produciendo los sábados en los últimos años. Este modelo está teniendo notables perjuicios colaterales en Hernani y Astigarraga, ante los que las instituciones deberían adoptar medidas para trabajar de forma conjunta. Los dos alcaldes han pedido a la diputación que ponga en marcha esta mesa este mismo año.
El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, y el alcalde de Astigarraga, Xabier Urdangarin, han acudido este mediodía a la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa, donde han trasladado a la diputación sus inquietudes por el periodo del txotx que acaba de arrancar. Estas inquietudes son trasladadas por ambos alcaldes a esta mesa interinstitucional, cuyo objetivo es elaborar un diagnóstico común y consensuar un plan de acción para hacer frente a la situación.
La gran presencia que se registra en los últimos años en la época del txotx genera todo tipo de consecuencias en ambas localidades: limpieza, seguridad, transporte... En diferentes ámbitos los pueblos tienen que sumar importantes partidas económicas a su presupuesto ordinario para poder mantener los servicios ordinarios. Además, consideran que el modelo de txotx vigente debe cambiar, ya que de alguna manera la afluencia que se registra los sábados en dos pueblos no es sostenible para que los vecinos de los pueblos puedan seguir haciendo vida habitual.
Apoyo institucional a la campaña
También están surgiendo problemas de convivencia y ciertas actitudes inaceptables. Para combatirlos ambos ayuntamientos han puesto en marcha este año una campaña conjunta para recordar que no aceptan ni agresiones machistas ni racistas ni actitudes contrarias a la convivencia. Ambos ayuntamientos ven necesario que estas campañas cuenten con un mayor apoyo institucional, y piden el apoyo de otras instituciones para que la labor de sensibilización tenga mayor repercusión. Por ello, Lertxundi y Urdangarin han pedido a la Diputación que colabore en los servicios adicionales que se están poniendo en marcha ante esta llegada masiva de personas y ante estos problemas de convivencia.
Además de con la Diputación de Gipuzkoa, los representantes municipales de Hernani y Astigarraga mantendrán una reunión con el Gobierno Vasco. Esta reunión tendrá lugar el 14 de febrero.