Noticias
Atrás El documental "Karpeta urdinak", que nos sumerge en la tortura psicológica, se emitirá el 14 de diciembre
05·12·2023
El cineasta oiartzuarra Ander Iriarte nos cuenta la realidad de la tortura en el País Vasco, con énfasis en la tortura psicológica. Se centra especialmente en este tipo de tortura que no deja rastro físico. Ha querido prestar atención a esa tortura que ha sido invisible e impredecible incluso para quienes la han sufrido a menudo.
Para Ander el punto de partida para este proyecto fue una pregunta de ámbito personal: a pesar de no ser reconocido como víctima, ¿fue torturado su padre Joxe Iriarte "Bikila" como suele ocurrir con otros tantos vascos y vascas? Sospecha que lo que realmente sufrió su padre en comisaría fue tortura. Para aclarar sus sospechas, conocerá el proyecto del Gobierno Vasco para investigar la tortura y los malos tratos en Euskadi entre 1960-2014. Asustado por los resultados publicados en este estudio, se reencontrará con personas que se dedican a la medicina, psicología, psiquiatría y abogacía y que participaron en el proyecto.
En el documental se recogen testimonios de varias personas que han sufrido torturas, narrando sus vivencias o haciendo reflexionar sobre la invisibilidad y la autoinvisibilidad.
La proyección del documental, de dos horas de duración, tendrá lugar el 14 de diciembre a las 18:30 horas en Erribera y será gratuita. Se ofrecerá en euskera y con subtítulos en castellano. El director Ander Iriarte estará presente y al finalizar las personas asistentes tendrán un espacio para la tertulia.
El documental "Orri zuriak betetzen" en la Azoka de Durango
En la feria de Durango se proyectará el documental "Orri Zuriak Betetzen", sobre los y las astigartarras que fueron víctimas de la guerra civil y del franquismo en Astigarraga. Este documental dirigido por Eneritz Aulestia y Unai Alberdi y producido por el Ayuntamiento se estrenó en Astigarraga el pasado 21 de abril. Se podrá ver el 10 de diciembre a las 13:00 horas en Irudienea de la feria de Durango.