Sesión abierta con la ciudadanía el 20 de mayo para analizar y realizar aportaciones a la propuesta presentada por la Diputación Foral sobre las líneas de autobus A1 y A2.
17·05·2021
La Diputación Foral ha comunicado al Ayuntamiento que el próximo 1 de julio dará comienzo el nuevo servicio público regular de transporte interurbano de viajeros de Buruntzaldea. Este servicio incluye las líneas A1 y A2 del autobús de Astigarraga. La Diputación Foral anuncia una serie de cambios en las frecuencia, paradas … .
Por ello, el Ayuntamiento realizará una sesión abierta con la ciudadanía para analizar conjuntamente la propuesta realizada por la Diputación y recoger sus opiniones y aportaciones:
- Fecha: 20 de mayo
- Hora 18:30
- Lugar: Sala Herri Eskola Asunto: línea A1 y A2 del autobús, propuesta de la Diputación Foral
Propuesta de la Diputación Foral
El escrito remitido por la Dirección de Movilidad y Transporte Público de la Diputación Foral al Ayuntamiento con fecha 14-05-2021 es del siguiente tenor literal:
“A partir del 1 de julio de 2021, comenzará la prestación del nuevo servicio público regular de transporte de viajeros interurbano por carretera de "Tolosa, N-l y Buruntzaldea y sus conexiones con San Sebastián".
En estos momentos estamos ultimando la oferta de servicio y vistas las quejas/reclamaciones de las personas que utilizan los actuales servicios de las líneas A1 y A2, queremos plantear a este ayuntamiento las siguientes alternativas con objeto de que nos hagan llegar sus consideraciones al respecto.
- 1. Reducir la frecuencia de la línea A1, pasando a tener frecuencia de 1 hora frente a la actual de 30 minutos y aumentar la frecuencia de la línea A2, pasando ésta de 30 a 20 minutos.
- 2. Modificar el itinerario de la A1 para reducir su tiempo de recorrido. Esto es:
- a. Evitar la entrada al municipio de Astigarraga (eliminar las paradas Pelotari, Galtzaur 8, Galtzaur 24 sentido San Sebastián, y Pelotari Kalea y Kale Nagusia sentido Hernani) realizando el mismo recorrido que la línea A2 en Astigarraga.
- b. Modificar el recorrido de acceso a San Sebastián: desde la parada "Topo de Loiola", se realizarían las paradas "Riberas de Loiola", "Avenida de Madrid, 3" y "Sancho el Sabio, 33" para continuar con el recorrido habitual hasta "Okendo". Se eliminarían las paradas "Barcelona 35", "Barcelona, 15", "Gregorio Ordoñez" y "Avenida de Madrid, 19.
- 3. Aplicación de las dos alternativas anteriores conjuntamente.
Con ello pretendemos reducir el tiempo de recorrido de la línea A1, para hacerla más atractiva y competitiva con la línea A2, dado que la mayoría de las personas usuarias buscan los servicios más directos posibles.”