Noticias
Atrás La parcela destinada al Centro de Salud, la nueva sede del Euskaltegi y el transformador de Santio Zeharra han sido algunos de los temas tratados en el Pleno y la Junta de Gobierno Local de junio
02·07·2025
En el Pleno se aprobaron temas importantes en materia de urbanismo
- Centro de Salud, 7ª Modificación del Plan General
La 7ª modificación puntual del Plan General fue aprobada definitivamente con la declaración de Sistema General de la parcela donde se construirá el nuevo centro de salud. Una vez aprobado el acuerdo se comunicará al Gobierno Vasco y el Ayuntamiento le solicitará la tramitación del convenio de cesión de terrenos y que se inicie de la redacción del proyecto.
- Proyecto de urbanización del A.I.U. 21 Zarkumendegi
Las obras de urbanización del polígono industrial de Zarkumendegi están a punto de finalizar. En estos momentos se está trabajando sobre la red eléctrica y faltan algunas adaptaciones finales. En los próximos meses se adecentará la entrada y aparcamiento de Zarkumendegi.
Se aprobó la puesta en marcha de varios concursos de obras
- Euskaltegi: Aprobación del proyecto de obra de acondicionamiento del local de Nabarra Oñatz 11 y concurso para la adjudicación de las obras
El local de Nabarra Oñatz 11 (Astitxiki 1) ha sido utilizado durante dos cursos por la Herri Eskola de Astigarraga, mientras se realizaban las obras de ampliación de la eskola. Ahora, finalizada la ampliación de la misma, está en marcha el proceso para convertirse en la nueva sede del euskaltegi de Astigarraga.
El martes la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno al proyecto y al expediente de contratación. Estos trabajos tienen un presupuesto de 331.827,29 euros (IVA y todos los gastos incluidos). Las obras comenzarán antes de fin de año y tendrán un plazo de ejecución de 6 meses. Por lo tanto, quienes estén en el euskaltegi comenzarán el curso 2026-2027 en la nueva sede.
En cuanto al acondicionamiento que se realizará, la casa del euskera tendrá una superficie construida de 339 m2. Contará con recepción, baños, varias aulas, cocina, salón de actos... El proyecto se ha desarrollado en colaboración con los profesores y profesoras del euskaltegi para asegurar que pueda satisfacer sus necesidades.
- Bidegorri a la parcela del centro de ESO: Aprobación del proyecto de obra y concurso para la adjudicación de las obras de construcción del bidegorri de la calle Pelotari.
El Ayuntamiento ha elaborado un proyecto para completar la red de bidegorris del municipio. Uno de los primeros bidegorris que se llevará a cabo será el de la kale Nagusia, un bidegorri que llegará al edificio de la ESO. El bidegorri constará de tres tramos (calle Pelotari; calle Mayor (Pelotari-Galtzaur); y Galtzaur-DBH) y se construirá por tramos. El presupuesto total del proyecto es de 882.620,09 euros (IVA y todos los gastos incluidos). El primer tramo será el de la calle Pelotari, que quedará conectado con el bidegorri de Donostia ibilbidea, y discurrirá por la calle Pelotari, hasta la kale Nagusia. La Junta de Gobierno Local, dio el visto bueno a la totalidad del proyecto y aprobó el expediente de contratación de este primer tramo, calle Pelotari. Las obras de este primer tramo comenzarán en otoño y tendrán una duración de 2,5 meses. El precio para ejecutar este tramo es de 428.120,08 euros (IVA y todos los gastos incluidos).
Se aprobó la adjudicación de varios contratos
- Adjudicar los lotes 1 y 2 del expediente de contratación del servicio para la impartición de cursos y talleres en el centro cultural Erribera Kulturgunea a la empresa Kirol eta Kultura Aisian, S.L., que ha sido la que ha obtenido mayor puntuación en la licitación.
- Adjudicar el expediente de contratación del servicio técnico-escénico de Erribera a la empresa ERAGIN STAC, S.L., por ser la empresa que ha obtenido mayor puntuación en la licitación.
- Adjudicar el expediente de contratación para la ampliación de líneas de media tensión y baja tensión e instalación del centro de transformación en Santio Zeharra ha sido a Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U. por un importe de 323.794,72 euros, por haber obtenido la mayor puntuación en la licitación. Las adaptaciones del tranformador son imprescindibles para poder poner en marcha las obras del polideportivo, una vez encauzados estos trabajos se podrá comenzar con las obras de reforma y ampliación del polideportivo.
Varias subvenciones fueron aprobadas
La asamblea aprobó el anexo de subvenciones y los cambios en el plan estratégico de subvenciones, incrementando en 30.000 euros la subvención anual de la sociedad Astigar (de 28.000 a 58.000) para la organización de los actos del 50 aniversario.
La Junta de Gobierno Local aprobó también dos subvenciones nominativas:
- Asociación Astigarte: se ha aprobado una subvención de 3.934 euros para impartir clases de arte durante el curso 2024-25, exposición de fin de curso, organización de un taller de arte abierto entre otras cosas.
- A Euskal Fondoa: se ha aprtobado una subvención de 64.207,05 euros. El Ayuntamiento ha seleccionado tres proyectos siguiendo la línea de los seleccionados el pasado año, y las cantidades. Son los siguientes:
- Mejora del sistema de agua potable y saneamiento de la Comunidad La Esperanza 1. San Carlos. 1ª fase (2) ": 21.407,05 euros
- Consolidar el Programa de Atención Integral a Personas Mayores Adultas que desarrolla la Oficina del Historiador de La Habana, promoviendo las estrategias de envejecimiento saludable y participación social de las personas mayores del territorio. 2ª fase (4) ": 21.400 euros
- Reforzar el funcionamiento del Ministerio de Transportes desde la perspectiva de género. ": 21.400 euros.
Todos los proyectos se iniciarán a lo largo de 2025 y se ejecutarán en un plazo de 12 meses.
También se aprobaron subvenciones en libre concurrencia en materia de festejos:
- Para las fiestas de Santiomendi 3.289,00 euros.
- Al Consorcio Sagardun 3.308,71 euros para el alquiler de carpas y puestos para la degustación de manzana de las fiestas de Santa Ana y Sagar Uzta.
- A la sociedad gastronómica Urumea Berri 4.000,00 euros para las fiestas del barrio de Aiotzategi.
El Pleno aprobó tres mociones
- Moción sobre la situación de Gaza. Véase aquí.
- Moción sobre el Día del Orgullo LGTBIQ+. Véase aquí.
- Moción sobre la retirada de Cuba de la lista de estados terroristas. Véase aquí.