Noticias
Atrás Reflexión sobre la música en la Revista Astigarraga de este año
07·07·2023
La evolución histórica de la música y su situación actual han sido objeto de un profundo análisis por parte de grupos, instituciones y personas del pueblo relacionadas con la música. Todo ello, a través de sus aportaciones y de la sesión de reflexión celebrada el pasado 20 de mayo en el Palacio Murgia. Reconocirendo la música como valor cultural, es el tema central de la revista, tanto de forma escrita como audiovisual.
Por otro lado, en la revista también podemos encontrar temas relacionados con la historia: el tranvía de Astigarraga, las mujeres seroras y sus prácticas y el documental "Orri zuriak betetzen".
En el apartado de temas y personas populares destacan las reflexiones y preferencias de nuevos vecinos y vecinas y de los y las jóvenes, así como las entrevistas con la trabajadora social Lorena López, la piragüista Olatz Alkorta y el maestro de la pintura Luis Tellería.
También son destacables los temas relacionados con la cultura y agentes culturales. Así, este año se ha recogido el gran trabajo realizado por Martín Ormazabal en el ámbito de nuestra cultura y en especial su vinculación con las euskal dantzak. Unido a ello, la literatura siempre tiene un hueco en la revista y se han resaltado las aportaciones de Urtzi Leonet, Irati Oskoz y las personas jóvenes premiadas en el certamen literario Koldo Mitxelena.
Las especies de animales y plantas invasoras en nuestro entorno cercano son descritas exahustivamente por Ion Garin, miembro de Aranzadi.
Por último, la revista también tiene espacio para proyectos e iniciativas de asociaciones y grupos locales como Emakumeon etxea, Txirriskla, Urumeaberri GKE, Gure Izarra y Astigarte.
Con este nuevo número, la revista Astigarraga ha alcanzado los 1.006 artículos. Estos documentos de alto valor histórico y sociocultural están disponibles en 42 revistas, tanto en formato impreso como digital en la web de Astigarraga Aldizkaria. Para el desarrollo de este proyecto sociocultural es imprescindible la aportación de muchos colaboradores y colaboradoras, de vecinos y vecinas y el esfuerzo del equipo de trabajo de la revista. Todo este trabajo, junto con la subvención del ayuntamiento y las aportaciones que se reciben a través de los expositores permiten alcanzar el carácter popular que tiene la revista.