Noticias
Atrás La realidad de las personas con diversidad funcional es el tema principal y de estudio en la nueva edición de Astigarraga aldizkaria
08·07·2024
El tema de la diversidad funcional y la discapacidad ha sido abordado desde diferentes perspectivas, siendo muy significativas las experiencias vitales contadas por las familias. Se han tomado como punto de partida las situaciones y datos de las 404 personas con diversidad funcional del municipio. La revista recoge las actividades que realizan los educadores y las educadoras en la Herri Eskola, los objetivos de la Asociación Elkartu (que engloba a las personas con discapacidad física) las experiencias vitales de las tres familias con sus hijos e hijas y la visión profesional de los Servicios Sociales Municipales.
Aún sabiendo que no es fácil profundizar en el tema, el equipo redactor de la revista Astigarraga ha abordado el reto y se ha acercado a algunos de los aspectos que tiene este tema.
Por otra parte, la publicación recoge otros temas relacionados con la historia de nuestro país y con la vida social. Destacan, entre otros, los artículos de los planos de papel a Google Maps; la escuela de pelotaris; la decadencia silenciosa de los insectos voladores; los 23 proyectos y retos municipales para los próximos años; el servicio de gabarra en Ergobia; la entrevista a Mainel Serra; Palarra, la iniciativa juvenil en favor del euskara; los clubs de lectura; el relevo generacional en nuestros caseríos o el artículo sobre Ventas de Astigarraga.
Como de costumbre, algunos artículos han sido elaborados por colaboradores/as y otros han sido elaborados por el equipo redactor de la revista. Esto refleja en gran parte el carácter comunicativo, social y popular del proyecto.
De hecho, esta revista anual se lleva a cabo gracias a la aportación altruista de muchas personas del pueblo y recibe la aportación económica de Tximela y Kutxabank y la colaboración del Ayuntamiento de Astigarraga a través del correspondiente convenio de colaboración.
La revista estará disponible a partir del 10 de julio en diferentes puntos de la localidad: en las panaderías Goxua, Valella y Ogi Berri; en la cafetería Maika y en el centro cultural Erribera. Como es habitual, al recibir la revista se puede hacer una aportación económica voluntaria que ayude a sufragar todos los gastos de esta edición.
Por último, las personas que forman parte de la revista Astigarraga quieren agradecer al pueblo de Astigarraga su interés, año tras año -ya son 43-, por conocer la vida, la historia y la cultura de nuestro pueblo y comunidad de la que todos y todas debemos ser parte activa. ESKERRIK ASKO, BIHOTZEZ!