El patronato de la fundación Kontxa Etxeberria ha acordado disolver la fundación y ceder sus bienes al ayuntamiento bajo ciertas condiciones

29·10·2020
Una vez notificados estos acuerdos al Protectorado de Fundaciones y con el visto bueno de éste, el edificio de la antigua Casa de Cultura y los terrenos colindantes (jardín, zona verde, manzanal…) pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.
Breve historia de la Fundación
La Fundación Asilo Escuela Jesús Nazareno Cristo Rey (Fundación Kontxa Etxeberria) fue fundada el 26 de julio de 1930 por Doña Kontxa Etxeberria con el fin de proporcionar a los/las niños/as y huérfanos/as de la localidad ayuda para el vestido, la manutención y la educación. A continuación construyó un edificio donde se encuentra la antigua Casa de Cultura de hoy y creó un asilo-escuela. Esta residencia funcionó hasta la década de 1960, hasta que en 1968 fue abandonada por la última orden religiosa que gestionó el asilo-escuela. La labor de este asilo-escuela fue muy importante, tanto antes como después de la guerra, para ayudar a los/as niños y niñas más desfavorecidos del pueblo.
A finales de la década de 1980 la Fundación y el Ayuntamiento de Astigarraga suscribieron un convenio para la utilización del edificio por parte del Ayuntamiento. En el contexto de la constitución de Astigarraga como municipio (en 1987), el ayuntamiento necesitaba instalaciones para la prestación de servicios culturales y sociales, por lo que, a través del convenio, el Ayuntamiento reformó el edificio y ha albergado durante los últimos 30 años servicios sociales y culturales.
Acuerdo de disolución de la Fundación
La Fundación no ha desarrollado durante los últimos cuarenta años ninguna de las actividades establecidas en sus Estatutos originarios. Asimismo, los fines fundacionales originarios de la Fundación se encuentran cumplidos y los miembros del Patronato han considerado que no resulta viable plantear la continuidad de la entidad. Por todo ello, el Patronato de la Fundación, en la reunión celebrada el 16 de octubre, acordó por unanimidad la extinción o disolución de la Fundación. No obstante, al objeto de dar continuidad al espíritu de los fines fundacionales, el Patronato de la Fundación ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento, en virtud del cual la Fundación ha cedido sus bienes al Ayuntamiento, bajo ciertas condiciones.
Por su parte, el Ayuntamiento ha dado por buenas dichas condiciones, mediante el acuerdo plenario del 27 de octubre.
Compromisos adoptados por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento ha adoptado el compromiso de cumplir las siguientes condiciones:
- Se obliga a satisfacer los gastos notariales y cualesquiera otros derivados del proceso de extinción de la fundación y de transmisión e inscripción registral de los bienes fundacionales.
- Se obliga a la redacción y publicación de una biografía sobre la fundadora Kontxa Etxeberria y la fundación.
- Se obliga por periodo de 15 años, desde la materialización de la transmisión del patrimonio fundacional resultante de la liquidación, a destinar una dotación presupuestaria municipal anual de 40.000,00 euros, destinada a programas, servicios y ayudas dirigidas a la educación integral de la infancia, adolescencia y juventud de las familias más necesitadas de Astigarraga. A tal efecto, se obliga a la constitución de una comisión de trabajo, cuyo objeto será el seguimiento de las actuaciones citadas y realización de las propuestas y modificaciones necesarias, presidido por el alcalde o la alcaldesa, y compuesto por las personas integrantes de la Comisión Informativa de Servicios Sociales del Ayuntamiento, el/la Presidente/a de la Comisión Informativa de Educación del Ayuntamiento, una representante de la Herri Eskola, una del equipo de educadores/as y dos de la Parroquia de Astigarraga. Asimismo, podrán participar en esta comisión de trabajo las últimas personas que integran el Patronato de la Fundación, así como las asociaciones o agentes que se creen en Astigarraga en el futuro en el ámbito de la educación infantil y juvenil, previa solicitud y visto bueno de la Comisión. La gestión diaria y el trabajo técnico de las actuaciones a desarrollar correrá a cargo del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
- Se obliga a que en caso de producirse en los próximos 15 años, una recalificación urbanística o acción urbanística que genere una plusvalía por la acción urbanística, respecto de cualesquiera de las fincas que son objeto de cesión al Ayuntamiento, se destine una participación en dichas plusvalías que se generen, a incrementar la dotación presupuestaria a que se ha hecho referencia en el apartado anterior.
- Se obliga a acreditar el cumplimiento de tal carga mediante la remisión anual, dentro de los seis meses siguientes al cierre de cada ejercicio, al Protectorado de Fundaciones del País Vasco, de una memoria acreditativa del cumplimiento de tales fines.
Valoración del Patronato de la Fundación
El Patronato de la Fundación considera que el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento es beneficioso para ambas partes. La Fundación entiende que no es viable la puesta en marcha de una Fundación que no ha ejercido actividad alguna durante décadas, por lo que lo lógico es proceder a su disolución. No obstante, los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento van a reforzar los programas y servicios de atención a la infancia y a la juventud de las familias más necesitadas, por lo que se da continuidad a al espíritu de los fines de la Fundación y a la voluntad de su fundadora.
Valoración del Ayuntamiento
El Ayuntamiento considera que el acuerdo alcanzado con la Fundación es muy importante para el Ayuntamiento y para el pueblo de Astigarraga, ya que se ha conseguido resolver un asunto que no ha tenido solución durante varias legislaturas, con un acuerdo beneficioso para ambas partes. Para el pueblo de Astigarraga es un gran logro que la antigua Casa de Cultura y los terrenos colindantes sean propiedad del Ayuntamiento, para que en el futuro el pueblo de Astigarraga decida qué hacer en ese edificio y qué hacer en esos terrenos.
Agradecimiento del Ayuntamiento y del pueblo de Astigarraga
El Ayuntamiento de Astigarraga quiere expresar su agradecimiento a la Fundación Kontxa Etxeberria por haber podido utilizar el edificio de la antigua Casa de Cultura y los terrenos circundantes durante 30 años. Asimismo, agradece a los miembros del Patronato de la Fundación el esfuerzo que han dedicado a estudiar la situación y ha llegar a un acuerdo beneficioso para todos y todas.