Noticias
Atrás Varios acuerdos importantes aprobados en Pleno y Junta de Gobierno Local de 28 de septiembre
29·09·2021
Modificación del presupuesto municipal de 2021, transferencia de crédito
En el Pleno se aprobó la transferencia de crédito para realizar diversos ajustes en el presupuesto de 2021. Se han trasferido un total de 243.356,99 euros de unas partidas a otras para adecuar, entre otras, las partidas presupuestarias de las siguientes iniciativas:
- Zona de juegos en el exterior de la Haurreskola
- Acondicionar el taller de talla de madera en el local de Txalaka
- Complementar el mobiliario de una vivienda de emergencia
- Instalación de cocina, etc. en las 3 nuevas viviendas de alquiler social adquiridas recientemente por el Ayuntamiento
- Mejorar la red de saneamiento de Oialume
Aprobación inicial ordenanzas fiscales 2022
En el Pleno del 28 de septiembre se ha aprobado inicialmente la Ordenanza de Impuestos y Tasas Municipales de 2022. Ahora se abre el plazo para alegaciones.
Como criterio el gobierno municipal ha propuesto aplicar un incremento del 1,5% en todos los impuestos y tasas municipales.
También se han propuesto otras adaptaciones y actualizaciones en determinadas tasas e impuestos.
En 2020 y 2021 no se ha cobrado tasa a los bares por la instalación de terrazas debido a la pandemia. Se propone reanudar del cobro de la tasa en 2022.
Acuerdo de Constitución de la Mancomunidad de Beterri-Buruntza
El Pleno del Ayuntamiento de Astigarraga ha aprobado los estatutos de la Mancomunidad de Beterri-Buruntza en su sesión del 28 de septiembre.
La comarca de Buruntzaldea es la única comarca de la CAV que carece de estructura propia y con esta decisión se dará respuesta al reto de antaño. El objetivo último de la Mancomunidad es la realización de actividades que contribuyan a la promoción y desarrollo socioeconómico de los municipios que la integran y a la mejora del bienestar de la ciudadanía, entre otros, en materia de empleo, emprendizaje y desarrollo territorial.
Aprobación definitiva del plan especial de ampliación de la Herri Eskola
El Ayuntamiento está redactando el proyecto de ejecución de la primera fase del proyecto de ampliación de la Herri Eskola, para posteriormente dejar el proyecto en manos del Departamento de Educación y que este realice las obras de ampliación.
Con este objetivo, a su vez, el Ayuntamiento ha redactado un Plan Especial de ampliación de la Herri Eskola y le ha dado la aprobación definitiva en este pleno de septiembre.
Adjudicación del servicio de limpieza viaria y mantenimiento del alumbrado
Se ha adjudicado en esta sesión plenaria el servicio de limpieza viaria: el servicio general de limpieza se ha adjudicado a Gureak Garbitasuna, S.L.U., por un periodo de dos años (prorrogable por otros tres), 354.300,00 euros anuales (sin IVA) y el servicio de limpieza con camión a Conmovil Vitoria, S.A., por un precio de 8.000,00 euros anuales. Al servicio de limpieza se sumará una nueva máquina de limpieza de aceras y plazas para aumentar la calidad del servicio de limpieza. El nuevo servicio comenzará a funcionar en diciembre.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Sice un servicio de mantenimiento, conservación y reparación del alumbrado público a un precio de 29.080 euros anuales (alumbrado público y alumbrado mediante paneles solares).
Plaza de auxiliar de biblioteca de la biblioteca municipal
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria y las bases para cubrir una plaza de auxiliar de biblioteca. Las bases y la convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y en la página web municipal (apartado Ofertas de Empleo).
Dos expedientes sancionadores por circular perros peligrosos sin bozal o sin atar
La junta de gobierno local ha resuelto dos expedientes sancionadores por estar estos perros sin bozal y sin atar por la calle. El Ayuntamiento les ha impuesto multas de 751 y 1.500 euros.
Moción, "¡desconecta de las eléctricas! Ante su fraude, ¡soberanía energética! "
El grupo municipal EH Bildu presentó en el Pleno una moción para denunciar el precio de la luz y reclamar la soberanía energética de Euskal Herria. La moción se aprobó con los votos a favor de EH Bildu.