Noticias
Atrás Huelga general y modificación del Plan Estratégico 2020-23 en el primer Pleno del año
31·01·2020
Por unas pensiones laborales y unas vidas dignas: 30 de enero, huelga general
El Ayuntamiento se ha sumado a la huelga del 30 de enero. En el Pleno del martes se aprobó la propuesta de resolución con los votos a favor de EH Bildu, mientras que EAJ-PNV y PSE-EE se mostraron en contra.
El Ayuntamiento se adhiere a la huelga a favor de la dignificación de la vida y la pensión laboral y se adhiere a la Tabla de Declaración acordada por la Carta Social del País Vasco junto con el movimiento de pensionistas. Por otro lado, se facilitará a los trabajadores municipales la realización de una huelga en favor de una pensión laboral y de una vida digna.
Modificación del Plan estratégico 2020-2023
El Plan Estratégico 2020-23 fue aprobado en el Pleno del 20 de diciembre de 2019. Desde entonces, ha habido nuevas solicitudes de subvención y para dar respuesta a estas, el martes se aprobó la modificación del Plan Estratégico en el Pleno.
Las seis solicitudes de subvención son las siguientes:
- Subvención para el fomento del emprendimiento comercial
- Apoyar la realización del estudio socio-económico del País Vasco
- Participar en la financiación de la actividad de la Musika eskola
- Subvención ante inundaciones en Tafalla y alrededores
- Subvención para terapia de rehabilitación de calidad para niños con necesidades especiales
- Subvención para la organización de Muttuaifest
Comisión de Gobierno Local
III Plan de Igualdad
En el año 2019 el Ayuntamiento realizó una evaluación del II Plan, con el fin de identificar sus puntos fuertes y aspectos de mejora. Además, en la actualidad, y para conocer la situación de la igualdad en los diferentes ámbitos, ha elaborado un nuevo diagnóstico que permita identificar bien la base de trabajo para los próximos años. En base a este trabajo realizado antes del verano, el Ayuntamiento ha abordado el diseño del III Plan de Igualdad, que tendrá vigencia 2020-2023.
El objetivo de diseñar el III Plan para la Igualdad es que Astigarraga sea una herramienta eficaz para seguir dando pasos en la consecución de la igualdad de mujeres y hombres en los próximos años. Por lo tanto, se han fijado los retos y objetivos de Astigarraga en materia de igualdad para los próximos años, y se han definido también las iniciativas a llevar a cabo para conseguirlos. El plan se aprobó en la Junta de Gobierno Local del 28 de enero, y a partir de ahora, el departamento de Igualdad se reunirá con el personal del resto de departamentos municipales para concretar y explicar las obligaciones de cada uno para los próximos años.
Equipamiento de la casa de cultura
Se aprobó en la Junta de gobierno local la puesta en marcha del concurso para la provisión, instalación y puesta en marcha del equipamiento audiovisual y escénico para la nueva casa de cultura de Astigarraga. El presupuesto máximo de licitación para todos los servicios incluidos en el contrato es de 570.929,74 euros (IVA excluido) y 690.824,99 euros (IVA incluido). El equipamiento estará distribuido en cinco lotes.
El Ayuntamiento está trabajando para poner en marcha el concurso de mobiliario, también, que se sacará a concurso lo antes posible. Se espera que todo esté listo y en condiciones de ser inaugurada la casa de cultura principios de verano.
Bases para las ayudas del programa de cooperación al desarrollo
Se han renovado las bases para las ayudas del programa de cooperación al desarrollo y se han aprobado en la comisión de Gobierno Local. El objetivo de esta modificación ha sido poder realizar de forma objetiva el reparto de las subvenciones
Las características principales de las nuevas bases son:
- Se utilizará el sistema de calificación
- Se ha incrementado el porcentaje de subvenciones a situaciones de emergencia
- Se valorará la realización de acciones de sensibilización en Astigarraga
- La cantidad de subvención que se puede solicitar en proyectos de cooperación se ha limitado a 10.000 euros