Noticias
Atrás Eragiyok clausurará el ciclo Ahober con un concierto especial de Navidad
18·12·2023
Con este concierto finalizará la primera edición de este ciclo que se ha celebrado en Astigarraga, organizado por Eragiyok y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Astigarraga, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Federación de Coros de Gipuzkoa. En las dos actuaciones anteriores han pasado por la localidad el coro bilbaíno de voces blancas Jatorki Ahots zuriak y los madrileños Voces Graves de Madrid. Los organizadores ya están trabajando con la mirada puesta en la segunda edición que tendrá lugar en 2024.
23 de diciembre, 19:00 horas – ERAGIYOK & Matías Sagreras & Oiasso Boskotea
Para esta última cita Eragiyok ha preparado un concierto de Navidad especial. Acompañados por Matías Sagreras y Oiasso Boskotea presentaran un programa compuesto por música sacra y villancicos. En la primera parte, el protagonismo recaerá en la ‘Missa in Honorem Immac. Concept. B.M.V.’ de Vicente Goicoechea, incorporada este año al repertorio y que han interpretado previamente en el Ciclo de música Sacra de Hondarribia y en el festival Udako Musika Printzak de Azpeitia.
La segunda parte estará integrada por villancicos, y los asistentes podrán escuchar obras de José Olaizola, Tomás Aragüés, Valentín Larrea y Jesús Guridi. Entre ellas, cabe destacar la interpretación de ‘Villancico al Niño Jesús’ de Larrea, ya que constituirá la puesta en marcha del proyecto destinado a recuperar la obra que el compositor guipuzcoano escribió para coro.
De este modo, Eragiyok da continuidad a la labor de difusión de la obra escrita por músicos vascos para voces graves, habida cuenta que desde 2018 ha cantado casi cien obras de estas características.
Matías Sagreras al órgano y quintento de cuerdas Oiasso Boskotearen
Matías Sagreras nació en Buenos Aires, donde inició sus estudios de piano, en el Conservatorio Municipal “Ástor Piazzolla”. Posteriormente obtuvo la Licenciatura en Arte Musicales con intensificación en órgano, en la Universidad Nacional de las Artes. En 2018 se especializó en dicho instrumento en Musikene con Esteban Landart. Así mismo, realizó estudios privados con Daniel Roth, Loïc Mallié y Juan de la Rubia, como también recibió clases magistrales con Ben van Oosten, Wolfgang Zerer y Leo van Doeselaar, entre otros.
Ha ofrecido conciertos en su país natal, como también en Euskal Herria, España, Suiza, México, Estados Unidos, Brasil y Uruguay, como solista y junto a importantes orquestas y coros.
Oiasso Boskotea está formado por solistas y miembros de la orquesta de cuerda Oiasso Kamerata, que lleva 10 años difundiendo el repertorio para esa formación, habiendo conseguido llegar a un amplio público en un gran número de conciertos.
En formación de quinteto, han interpretado la integral de cuerda del compositor Valentín Larrea, además de actuar con otros repertorios en la inauguración de FICAB, Tabakalera de Donostia, y ciclo musical permanente de Lasarte-Oria entre otros.