Noticias

Atrás Aprobada la moción del día internacional de las mujeres con los votos favorables de EH Bildu

En el Pleno del 25 de febrero se aprobaron dos mociones. Una fue la del 8 de marzo, con motivo del día internacional de la mujer. Se aprobó únicamente con los votos de EH Bildu, ya que el grupo EAJ-PNV se abstuvo. La otra fue la moción en contra a la privatización y reducción del servicio del Registro Civil. Esta última fue aprobada por unanimidad (con los votos a favor de EH Bildu y EAJ-PNV).

06·03·2020


8 de marzo, día internacional de las mujeres

Estos son los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Astigarraga en relación a esta fecha y para reivindicar los derechos de las mujeres:

1. Desarrollar un paquete de medidas para avanzar en el camino de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el municipio, garantizando todos los recursos que serán necesarios: elaboración de un estudio de los presupuestos municipales desde la perspectiva de género, garantizando la viabilidad de los compromisos que ha adquirido el Ayuntamiento.

  • Ejecución y seguimiento del plan de inclusión de cláusulas sociales y de género en la contratación pública municipal.
  • Elaboración de la memoria histórica para poner en valor la aportación de las mujeres del municipio.
  • Realizar un análisis de la realidad de los cuidados en el municipio desde una perspectiva de género y poner en marcha medidas para mejorarla, incluyendo:

- Proponer y poner en marcha medidas dirigidas a dignificar las condiciones y condiciones laborales en las que se presta el servicio de ayuda a domicilio.

- Análisis de los cuidados que se realizan en la familia (infancia y personas dependientes), identificando carencias, necesidades no cubiertas y de mejora y poniendo en marcha medidas para afrontarlos, como:

I. Adecuación de espacios municipales para atender las necesidades de cuidados.

II. Apoyo en la contratación de personas para el cuidado.

III. Facilitar las relaciones entre las personas que necesitan o ofrecen cuidados.

IV Impulsar actividades de sensibilización para poner en valor las tareas de cuidado realizadas mayoritariamente por mujeres, así como para concienciar a los hombres sobre la corresponsabilidad.

V. Puesta en marcha de actividades de empoderamiento de las mujeres sobre roles de cuidado.

VI Impulsar actividades educativas sobre roles igualitarios dirigidas a la juventud desde una perspectiva de empoderamiento. Impulsar y/o potenciar las escuelas de empoderamiento, los hogares de mujeres y otros espacios autogestionados, siempre desde una perspectiva feminista de empoderamiento.

2. Se abrirán vías de participación tanto de las mujeres como de los colectivos feministas de Astigarraga identificados, a fin de que desde el diseño de todas las actividades identificadas hasta la evaluación se pueda participar teniendo en cuenta su opinión.

3. Apoyar los actos organizados por el colectivo feminista de Astigarraga en torno al 8 de marzo y hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participe.

Programa del 8 de marzo

El 8 de marzo, día internacional de la mujer, Aztifemia ha organizado una serie de actividades con el patrocinio del Ayuntamiento en la plaza Joseba Barandiaran:

  • 10:00 Diana Feminista
  • 12:00 Taller. A continuación, lectura del manifiesto
  • 14:00 comida popular autogestionada
  • A las 16:30 caminado a Donostia o a las 17:15 en autobús A2 a Donostia

Moción en contra de la privatización y reducción del servicio del registro civil

  1. El Ayuntamiento de Astigarraga se opone en su contenido y forma al Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes de crecimiento, competitividad y eficiencia, y solicita la suspensión de las medidas que afecten al Registro Civil.
  2. El Ayuntamiento de Astigarraga reivindica que el Registro Civil debe ser público, gratuito y de calidad y mantener todas las oficinas y servicios existentes en la actualidad. Para ello, el Gobierno Vasco debe asumir las funciones y la gestión del Registro Civil con atribución propia, a fin de que el Registro Civil sea gratuito, moderno y cercano a la ciudadanía y tenga garantizado su carácter público.
  3. El Ayuntamiento de Astigarraga insta al Gobierno Vasco y al Gobierno de España a que realicen las gestiones necesarias para alcanzar el objetivo recogido en el punto segundo, adquiriendo la habilitación o competencia necesaria para su ejecución.
  4. El Ayuntamiento de Astigarraga se opone a todo proceso de privatización del Registro Civil y de la Administración de Justicia.
  5. De esta moción se informará al Gobierno Vasco y al Gobierno de España