Noticias

Atrás Instalación de Carmen Ibáñez hasta el 20 de marzo en Erribera

Carmen Ibáñez (KarmeLaHoz) presentó ayer una instalación en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista. Se podrá visitar en Erribera hasta el 20 de marzo.

09·03·2021


La instalación

En la instalación se repite sistemáticamente una pequeña pieza artística invitando a la reflexión sobre la violencia machista y sus consecuencias, al tiempo que se plantea una imagen metafórica de la mujer luchadora, empoderada y resistente, inmersa en el grupo.

La sencillez de la instalación se resume en pocos elementos y cada pieza consta de dos partes:

  1. Inferior: se combinan la tierra y el color rojo. La Tierra evoca la ausencia en maridaje y el rojo sugiere sangre.
  2. Superior: hay cobre, material que alude a la conductividad, maleabilidad... energizando el cabello humano que representa a la mujer.

La instalación está articulada en la horizontalidad y en la ocupación del vacío. Al integrarse en ella, el espectador/a dialoga con las piezas y adentrarse en el mundo creado por la artista generándose vínculos emocionales. No se contempla la obra desde afuera, sino que se produce una inmersión en la misma. La luz y el sonido son elementos imprescindibles que complementan el trabajo.

Horario

La instalación se podrá visitar hasta el 20 de marzo en la sala de exposiciones del centro cultural Erribera.

  • Lunes a viernes: 10:00-13:00 y 18:30-20:00
  • Sábados: 11:00-13:00

Carmen Ibáñez estará presente por las tardes y los sábados por la mañana.

Carmen Ibáñez (KarmeLaHoz)

La artista que vive en Hernani ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales. En España, Francia y México, han sido algunos de los países donde ha expuesto su obra.

Sus obras giran siempre en torno al patriarcado, la identidad y la violencia de género. Este último es el tema central y recurrente en su obra, que se repite una y otra vez, con el cual no sólo ha convivido como artista, sino también como mujer.