Noticias

Atrás Los servicios de euskera de los ayuntamientos de Buruntzaldea han renovado el regalo de bienvenida destinado a las familias de los recién nacidos

1
se ha adaptado el regalo a la tipología de las familias y se ha apostado por medios digitales

29·09·2023


Hace ya muchos años que los seis ayuntamientos de Buruntzaldea ofrecen a las familias de recién nacidos diferentes medios, entre ellos una carta de felicitación, consejos sobre el idioma, un CD de canciones y una pegatina para colocar en el vehículo. En general, las familias han recibido con agrado los regalos; pero los tiempos y la sociedad van cambiando y a principios del año pasado se inició la renovación de todo este material.

A la hora de renovar el material ha habido dos grandes retos:

  • Adaptarse a las nuevas familias: La población está cambiando y con ella la tipología de las familias. El material renovado viene a ofrecer diversos recursos a estas familias, ya que la responsabilidad de ayudarles a aprender idiomas es también familiar.
  • Adaptarse a los nuevos tiempos: Ahora que los tiempos también están cambiando, se ha apostado por los medios digitales.

La colección del nuevo material consta de 3 apartados:

  • Carpetilla: Consta de un mensaje de bienvenida y felicitación para recién nacidos en 15 idiomas.
  • Imán: Con algunas frases breves y sencillas que se utilizan en el día a día con los niños y las niñas.
  • Folleto desplegable titulado Haurtxoarekin jolasten, abesten, zenbatzen: Con  atractivas ilustraciones, por un lado para contar en euskera, y por el otro se han recogido juegos, canciones y diversos dichos en euskera.

Además, todos y cada uno de los juegos, canciones y dichos se han recogido también en soporte digital; desde el soporte físico, mediante códigos QR, para saltar al portal digital. Los vídeos y audios están disponibles en la web euskara.buruntzaldea.eus.

Como la familia también es la encargada de ayudar en el aprendizaje de idiomas, el material renovado viene a ofrecer una serie de recursos a familias que cada vez son más diversas. Es importante concienciar a las familias de que adquirir la capacidad de comunicarse cómodamente en las dos lenguas oficiales en cualquier situación será beneficioso. A pesar de que los niños y niñas aprenderán euskera en la escuela, la familia debe estar presente en el proceso de adquisición de los idiomas. Y todas y cada una de las familias tienen, cada una desde su realidad, cómo influir. Diferenciando 4 tipologías de familias (familias euskaldunas, mixtas, las que entienden y las que no conocen el euskera) se hacen cuatro o cinco recomendaciones a cada familia.

Página web euskara.buruntzaldea.eus

Junto a la renovación del material también se ha renovado la web euskara-buruntzaldea.eus. Además del diseño del portal, se han ordenado, actualizado y reorganizado los contenidos, dividiendo el menú principal superior en 5 apartados.

En la web se pueden encontrar muchos recursos en euskera con relativa facilidad. La prioridad ha sido elaborar un material atractivo para hablar en euskera con los más pequeños/as, pero también se pueden encontrar muchos recursos para jóvenes y adultos, junto con información general (noticias, agenda cultural, subvenciones, asesoramiento, servicios de traducción, etc.).

Se pretende continuar con los trabajos de renovación de la web, es decir, dotar al portal de más recursos; informando de materiales, proyectos e iniciativas que puedan ser de interés para niñas, niños, jóvenes y adultos.

1