Noticias
Atrás El Ayuntamiento presenta el programa de fiestas
15·07·2019
El programa se buzoneará a partir de mañana (16 de julio).
En esta ocasión el pregón irá a cargo del amplio colectivo de chicas y mujeres deportistas de Astigarraga, ya que la Comisión de Fiestas ha entendido que su esfuerzo y proceso de empoderamiento merece el reconocimiento del pueblo. El equipo femenino de baloncesto de Mundarro cuenta con una larga trayectoria, pero se han necesitado años de dedicación para conseguir contar con otras formaciones. Por fortuna, estos últimos años ha crecido notablemente la participación de las mujeres en la actividad deportiva de Astigarraga, con formaciones como Emarri y los equipos de pala, balomnano y futbol del Mundarro. Por todo ello, al objeto de reconocer públicamente su esfuerzo y los logros deportivos cosechados estos últimos meses (título del Torneo de Primavera de balonmano; las marcas de Emarri; finalista de copa futbol femenino Mundarro) una representación de los equipos señalados se encargará de dar inicio a las fiestas.
El programa de fiestas
Estas fiestas cuentan con una programación amplia y variada.
- El fin de semana anterior (20-21 de julio) se agruparán varias actividades: cross popular, sardinada de Aurrera Mutillak, concierto y festival de pelota.
- Comidas populares: comidad de Xagu Xar, de los/ jubilados/as, del gazteleku, del marmitako, comida de la Solidaridad, de Santa Ana...
- Acitividades de todo tipo: música, espectáculos de calle, actividades deportivas, bailes, actividades para niños/as y jóvenes...
- Actividades relacionadas con nuestras tradiciones (Santa Ana, deportes rurales, bailes vascos...) y otras actuaciones (conciertos, espectáculos de calle).
- Actividades para participar: cross popular, larrain dantza, baloncesto 3x3, juegos para niños/as, bolos, toka... Encuentros gastronómicos: sardinada, pintxos de bonito, degustación de sidra... Espectáculos de música y baile: el circo de Rojo Telon, teatro de calle Jule, el espectáculo de baile Tio Teron...
- Diversos estilos de música: txarangas Pasai y Deiadar; rock en la calle, Rock kalean y Cabaret, Ilargi Beltza, Modus Operandi, Ana Lea & Maria Blessive Djak...
Novedades
Una de las novedades de estas fiestas va a ser la tamborrada que se celebrará el día 27 de julio. La iniciativa parte de las personas que participaron en la tamborrada de Artzainak eta Iñudeak que se celebró durante los últimos carnavales. La inscripción ha sido un éxito.
Barracas y espacio de la txosna
Las ferias, barracas y puestos de venta ambulante se situarán, como en años anteriores, en Pelotari kalea y Donostia ibilbidea. Las ferias tendrán un precio especial los días 26 y 29 de julio (1 euro el viaje). El espacio de la txosna se ubicará, como en años anteriores, en la calle Tomas Alba. La Gazte Asanblada ha ultimado una programación variada e interesante y el Ayuntamianto y la gazte Asanblada han suscrito un convenio, como en años anteriores, donde se establecen varios aspectos que son necesarios para el buen desrrollo de las fiestas (montaje, limpieza, horarios...).
Jai parekideak, fiestas paritarias
Queremos unas fiestas paritarias, en igualdad y libres de todo tipo de agresiones sexuales. Unas fiestas en libertad e igualdad donde el género no suponga ningún tipo de merma en el derecho a disfrutar de unas fiestas en la forma en que cada cual prefiera, desde el respeto a los demás. Para ello, se van a destinar diversos recursos: servicio de atención 24 h durante todos los días para las agresiones sexuales en el teléfono 638 206 586; los días 24, 25 y 27 contaremos con el servicio de asesoramiento “Sexu-bizi”, de asesoramiento sexual; el 25 de julio el espacio de asesoramiento para familias “Beldur barik”; y los días 24, 26 y 27 la brigada morada de acompañamiento para ir a casa.
Eskerrik asko
Desde el Ayuntamiento queremos trasladar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que antes y durante las fiestas aportais vuestro tiempo y esfuerzo para que podamos disfrutar de este programa que presentamos. Eskerrik asko bene-benetan.
Ehun da ehun berrehun, aupa Astiarra!