Noticias
Atrás

Continúa el ciclo de conferencias dirigido a padres y madres de niños, niñas y adolescentes

En los próximos meses se ofrecerán 3 conferencias para abordar el ámbito del entorno digital. La primera, sobre los riesgos y la prevención de los videojuegos, hoy a las 17:30 horas, en Erribera.

25·01·2023


En noviembre se dio el pistoletazo de salida al ciclo de conferencias dirigido a padres y madres de niños, niñas y adolescentes. El Ayuntamiento de Astigarraga, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Asociación de Padres y Madres de la Herri Eskola de Astigarraga, ha elaborado el programa de cara al curso 2022-2023.

Tras trabajar en el ámbito de la educación sexual, en los próximos meses se abordará el ámbito del entorno digital. Así, de enero a marzo, habrá 3 charlas, todas ellas sobre redes sociales y educación digital. Todas las sesiones serán gratuitas y en euskera.

  • Videojuegos: Riesgo y prevención - 25 de enero, 17:30-19:15

En el primer programa del año, el experto Julen Linazasoro de Macsonrisas hablará de los riesgos y la prevención de los videojuegos. Se hará un repaso de los contenidos de los videojuegos y plataformas online más populares y se analizará cómo trabajar la prevención frente a los riesgos; junto con las recomendaciones de edad, se ofrecerán criterios educativos generales. También se informará sobre las posibilidades de control e implantación de los videojuegos.

  • Entornos seguros y zonas de protección- 23 de febrero, 18:30-20:00

En febrero, Izaskun López ofrecerá una charla dentro del programa TrebaGurasoak. El objetivo de la charla será ayudar a crear entornos seguros y zonas de protección para niños, niñas y adolecentes. Desde la detección de posibles situaciones, López ofrecerá claves para identificar situaciones de acoso o casos de bullying. El programa reflexionará sobre la importancia de la función protectora de la familia en la educación de niños, niñas y adolescentes.

  • Acoso Digital- 22 de marzo, 17:00-18:45

Por último, en el programa de marzo se abordará el tema del acoso digital. ¿Qué es la violencia digital? Tirando de esta pregunta, se verá cómo se da la violencia digital. El experto Julen Linazasoro, de Macsonrisas, hablará sobre cuándo se convierte la violencia en ciberacoso, por qué y cómo se da, y sobre las consecuencias de sufrir una situación así.

Para participar en las charlas es imprescindible inscribirse previamente en el teléfono 943 335 064 o escribiendo a euskaraetahezkuntza@astigarraga.eus.

Desarrollo infantil e inteligencia emocional

Para terminar con el ciclo, se abordará el desarrollo y la inteligencia emocional de las niñas y niños. En abril, Eider Fernández ofrecerá un programa titulado "de la infancia a la adolescencia, compañera de viaje de tus hijos e hijas" y, para terminar, se ofrecerá una charla titulada "claves para la gestión de los conflictos familiares y el estrés" de la mano de Nerea Mendizabal, en el marco del programa TrebaGurasoak.

Las fechas de estas dos conferencias se darán a conocer más adelante.