Noticias

Atrás La revisión de la ordenanza de terrazas de Astigarraga incluye sesiones de reflexión con la ciudadanía y personas del sector hostelero

Durante los meses de octubre y noviembre se abrirán tres sesiones en las que vecinas/os y personas hosteleras expresarán sus opiniones e inquietudes. La primera tendrá lugar el 19 de octubre a las 16:00 horas en la sala de la Antigua Casa de Cultura.

13·10·2022


El Ayuntamiento de Astigarraga puso en marcha en julio el proceso de revisión de la ordenanza de terrazas. El objetivo de este proceso es identificar las claves para la convivencia en cuanto al uso y características de las terrazas y trabajar junto a la ciudadanía y las personas hosteleras los consensos en torno a estas claves. Para ello se analizará la normativa del Ayuntamiento actualmente en vigor y se reflexionará sobre las medidas para mejorar la convivencia.

En este proceso el Ayuntamiento ha dado ya varios pasos y entre los meses de julio y septiembre se ha elaborado un diagnóstico de la situación actual, a partir del testimonio de varias personas y del análisis de las normativas existentes en los municipios vecinos.

El siguiente paso es reflexionar con la ciudadanía y los personas hosteleras a través de tres sesiones abiertas que se han organizado para octubre y noviembre. Las sesiones tendrán una duración de hora y media y estarán lideradas por la empresa Aztiker Aholkularitza. A continuación fecha, horario y objetivo de cada sesión:

  • Primera sesión: Miércoles 19 de octubre, 16:00 horas, en la sala de la Antigua Casa de Cultura: compartir el diagnóstico generado, recoger valoraciones y recoger propuestas sobre los temas que se proponen para la reflexión.
  • Segunda sesión: 9 de noviembre, miércoles, a las 16:00 horas, en la sala de la Antigua Casa de Cultura: analizar las discrepancias y tratar los consensos identificados en la sesión anterior en las propuestas de elaboración/modificación de la ordenanza de terrazas.
  • Tercera sesión: Miércoles 30 de noviembre, 16:00 horas, en la sala de la Antigua Casa de Cultura: conclusiones de lo trabajado durante el proceso y pautas para la gestión del tema de las terrazas.

Vecinas/os y hosteleras/os están convocadas/os a estas sesiones para hacer llegar y contrastar sus propuestas y oportunidades de mejora. La participación de ambas partes será imprescindible para atender las necesidades de todos y todas y mejorar la convivencia en el pueblo.

Inscripción a las sesiones abiertas

Para facilitar la organización de las sesiones, las personas interesadas en asistir a las mismas deberán inscribirse previamente (como mínimo dos días antes de la fecha de la sesión). Para ello contarán con tres canales: