Noticias

Atrás Los ayuntamientos de Astigarraga y Hernani hacen una petición conjunta a actuar con responsabilidad con motivo de la temporada del txotx

La campaña de este año será más concreta y fuerte, los dos pueblos juntos, utilizando numerosos recursos y solicitando reuniones a otras instituciones.

25·01·2024


La semana pasada comenzamos la temporada del txotx en Astigarraga y Hernani. En ambos pueblos hace muchos años que tenemos en marcha iniciativas para poner en prestigio el mundo de la sidra. Es un sector importante en los dos pueblos, económica y culturalmente. Además de ser una actividad económica a tener en cuenta, la sidra nos da una personalidad especial a la que damos importancia.

Sin embargo, en los últimos años está llegando una gran cantidad de gente a ambos pueblos, lo que nos está causando daños colaterales. En muchas ocasiones, esta masiva presencia de visitantes nos ofrece serias dificultades de gestión, por lo que hemos solicitado por escrito tanto a la Diputación Foral de Gipuzkoa como al Gobierno Vasco, para que nos reunamos para comenzar a analizar las iniciativas que se puedan poner en marcha para hacer frente a la situación. Hay que recordar que los sábados de la temporada sidrera, especialmente desde mediados de febrero hasta finales de abril, la afluencia masiva a nuestros pueblos genera problemas de convivencia. Para afrontarlo, por lo tanto, hemos vuelto a poner en marcha una campaña especial, en el caso de este año, entre los dos pueblos. De hecho, el año pasado sólo Hernani puso en vigor esta campaña. Este año Astigarraga también se ha unido a ella.

Con esta campaña queremos recordar a quienes visitan ambas localidades bajo el pretexto de la época del txotx, que no aceptamos actitudes machistas ni racistas y que tendremos en marcha el protocolo contra ellas. El lema de la campaña, al igual que el año pasado, es: No es la sidra eres tu. ¡Asume tu responsabilidad! Queremos pedir responsabilidad tanto a los que cometen agresiones como a los que no se plantan a ellas. Dentro de esto, este año volveremos a tener en vigor varios lemas que aprovechamos el año pasado: "Tú lololo y mientras tanto los vecinos no pueden dormir", "Agresiones son agresiones, incluso cuando las hace tu amigo", "Txinita, moro, negro... no es el nombre de nadie, pero se llama: racismo", "Nosotros te creemos. Cuéntanos "," ¿Cuántas veces tengo que decirte que no para que me dejes en paz? "," Disfruta cuanto quieras, sin molestar a nadie más ".

La gran presencia que se registra en los últimos años en la época del txotx genera todo tipo de consecuencias en nuestros pueblos: limpieza, seguridad, transporte... En diferentes ámbitos tenemos que añadir importantes partidas económicas a nuestro presupuesto ordinario para poder mantener los servicios habituales.

Además de estos gastos extraordinarios, los sábados por la tarde muchos vecinos de nuestros pueblos se sienten expulsados de su lugar de residencia debido a esa influencia de los que vienen de juerga. En el caso de Hernani, estamos estudiando este tema en una mesa intersectorial, pero tenemos la sensación de que debemos moderar la presencia de visitantes que, en algunos casos, consideramos excesiva para que el impacto en la vida habitual de los ciudadanos sea sostenible. En Astigarraga también hemos analizado y tratado el tema en la mesa de convivencia y prevención que formamos los agentes locales y los representantes municipales. Y de ella se han extraído y desarrollado diversas propuestas e ideas.

Este año, además, hemos querido hacer una campaña más concreta y potente. Por un lado, los dos pueblos hemos partido juntos y nos hemos dirigido a otras instituciones. Por otro, se colocarán carteles y vinilos en Astigarraga y Hernani por todo el pueblo, en sidrerías y bares. Y también hemos querido acercarnos al visitante que viene a nuestros pueblos por diferentes vías (pantallas de Lurraldebus y Renfe, pantallas de Sagardobus y emails de receptores, anuncios de radios, anuncios de suplementos de txotx...).

SPOT