Noticias
Atrás Los presupuestos municipales de 2023: presupuestos para incrementar la protección social
01·12·2022
Tras escuchar y recibir las demandas y propuestas de los barrios y la vecindad de Astigarraga durante el mes anterior, el Ayuntamiento de Astigarraga aprobó en el pleno del martes con los votos a favor de EH Bildu y en contra del PNV (el representante del PSE-EE no compareció en el pleno municipal) el presupuesto municipal de 2023.
El presupuesto municipal de 2023 alcanzará los 11.073.605 euros, 634.428 euros más que el año pasado, lo que supone un incremento del 6,96%. El año pasado el presupuesto municipal superó por primera vez los 10 millones y en 2023 superará los 11 millones. El Gobierno Municipal considera que estos presupuestos municipales de Astigarraga son unos presupuestos para hacer frente a los próximos meses y a los retos que se plantean.
El incremento de la cuantía que reparte la Diputación Foral de Gipuzkoa entre los municipios (505.426 euros más en el caso de Astigarraga) y la previsión de un incremento de la recaudación municipal de 140.000 euros son los principales razones para el incremento del presupuesto para este año.
INGRESOS |
||||
|
2023 |
2022 |
Diferencia |
|
Impuestos directos |
2.711.500 |
2.571.500 |
+140.000 |
+%5,4 |
Impuestos indirectos |
182.000 |
200.000 |
-18.000 |
-%9,0 |
Tasas y precios públicos |
1.734.000 |
1.733.500 |
+500 |
+%0,0 |
Ayudas y transferencias corrientes |
5.990.105 |
5.510.427 |
+479.678 |
+%8,7 |
Ingresos patrimoniales |
64.000 |
64.250 |
-250 |
-%0,4 |
Aprovechamiento urbanístico |
387.000 |
345.000 |
+42.000 |
+%12,2 |
Transferencias de capital |
5.000 |
14.500 |
-9.500 |
-%65,5 |
TOTAL |
11.073.605 |
10.439.177 |
634.428 |
+%7,0 |
Sin embargo, el presupuesto de 2023 está condicionado principalmente por dos factores. Por un lado, la subida de los precios de la electricidad y el gas, al igual que ha afectado a familias y empresas, también ha afectado directamente al ayuntamiento. Si hasta ahora el Ayuntamiento gastaba 160.914 euros en pagar las facturas de electricidad y gas, según los datos que maneja el consistorio, al año siguiente esta cantidad podría alcanzar los 475.457 euros, lo que supone un aumento del gasto en 314.543 euros más, casi el triple.
GASTOS (por conceptos) |
||||
|
2023 |
2022 |
Diferencia |
|
Gastos de personal |
2.799.119 |
2.584.774 |
+214.346 |
+%8,3 |
Gastos corrientes |
5.736.418 |
5.203.598 |
+532.821 |
+%10,2 |
Gastos financieros |
1.000 |
1.000 |
0 |
%0,0 |
Ayudas y transferencias corrientes |
1.629.610 |
1.458.998 |
+170.613 |
+%11,7 |
Inversiones reales |
830.000 |
1.117.734 |
-287.734 |
-%25.7 |
Transferencias de capital |
77.457 |
73.074 |
+4.383 |
+%6,0 |
TOTAL |
11.073.605 |
10.439.177 |
634.428 |
+%7,0 |
El otro factor que ha condicionado los presupuestos de 2023. es la financiación de las obras de urbanización de Donostia Ibilbidea, que se acordó financiar con cargo a los presupuestos de 2022 y 2023. En 2022 se han destinado 735.000 euros y en 2023 se destinarán otros 570.000 euros. El proyecto de Donostia Ibilbidea supondrá en el presupuesto de 2023 el 65% del importe total previsto para estas inversiones.
Por todo ello y teniendo en cuenta que en los últimos meses la situación económica ha empeorado y las perspectivas de futuro no son muy optimistas, el ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para incrementar la protección social de la ciudadanía y las familias más vulnerables. Por primera vez, las políticas de servicios sociales superarán los 1.000.000 euros (1.051.661 €). 229.284 euros más que el año pasado (+27,9%). Este es el departamento con mayor crecimiento.
GASTOS (por departamentos) |
||||
|
2023 |
2022 |
Diferencia |
|
Órganos de gobierno |
286.208 |
260.549 |
+25.659 |
+%9,8 |
Policía municipal |
498.319 |
497.787 |
+532 |
+%0,1 |
Administración general |
731.121 |
727.106 |
+4.015 |
+%0,6 |
Urbanismo, vivienda, medio-ambiente |
1.469.987 |
1.395.153 |
+74.834 |
+%5,4 |
Obras y servicios |
3.332.474 |
3.077.780 |
+254.695 |
+%8,3 |
Educación y euskera |
992.804 |
848.383 |
+144.421 |
+%17,0 |
Cultura, fiestas, juventud y deportes |
1.684.435 |
1.792.207 |
-107.772 |
-%6,0 |
Servicios sociales |
1.051.661 |
822.377 |
+229.284 |
+%27,9 |
Intervención económica |
328.829 |
306.950 |
+21.879 |
+%7,1 |
Igualdad, participación ciudadana, empleo |
697.767 |
710.885 |
-13.119 |
-%1,8 |
TOTAL |
11.073.605 |
10.439.177 |
634.428 |
+%7,0 |
Por otro lado, se destinarán 40.000 euros adicionales (un 29% más) para atender la demanda existente en el servicio de asistencia domiciliaria; se incrementará la cuantía para las intervenciones familiares en 35.000 euros, hasta 161.000 euros; se añade hasta a la ahora técnica social y trabajadora social, una 2ª trabajadora social, sobre todo para atender mejor las situaciones sociales de vulnerabilidad de las personas menores (58.312 €); se incrementarán las ayudas de emergencia en un 11% y se prevé una nueva convocatoria de subvenciones propuesta desde el Foro Kontxa Etxeberria (40.000 €). Esta convocatoria de ayudas consistirá en apoyar el esfuerzo económico de las familias en los procesos de mejora de la salud, educación o desarrollo de los menores a su cargo.
La segunda mayor subida la registrará el departamento de Educación y Euskera, con un incremento del 17%. En este caso, por primera vez el técnico de Educación y Euskera estará en el ayuntamiento a jornada completa. Además, se han previsto 30.000 euros para la redacción de los planes de revitalización del euskera y de promoción del euskera en el comercio local. En el apartado de euskera también cabe destacar que el ayuntamiento ha manifestado su intención de formar parte de la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes (UEMA), por lo que se ha previsto una cuota de participación en la misma en el presupuesto (13.500 €). Por otro lado, se han recibido 25.000 euros para la organización de actividades y jornadas en el ámbito educativo.
Además de la evolución de estos dos departamentos, las menciones presupuestarias más significativas son las siguientes:
Gastos corrientes
- 150.000€ para reparación de los caminos públicos.
- 130.000€ para organización de actividades culturales.
- 15.000€ para la organización de actividades culturales en el parque fluvial en torno al verano.
- Organización de actividades deportivas (mujeres y deportes, Servicio de Orientación Deportiva -NOVEDAD-) 20.000 €.
- 25.000€ para la redacción del plan de desarrollo local.
Inversiones
- 15.000€ para la renovación de equipos informáticos del Ayuntamiento.
- 90.000€ para la redacción de la revisión del Plan General.
- 120.000€ para la iniciativa Zure Esku 2023 (presupuestos participativos).
- 570.000€ para la urbanización de Donostia Ibilbidea.
- 35.000€ para la renovación de contadores de agua.
Subvenciones y transferencias corrientes
- Generales (las más significativas):
- Ayudas para el pago del alquiler 30.000 €.
- Ayudas a favor de baserritarras y caseríos 30.000 €.
- 44.000€ para ayudar a las asociaciones locales organizar actividades en las fiestas.
- Ayudas para el pago de alquiler de locales que emplean los grupos musicales locales para sus ensayos (NOVEDAD) 7.000 €.
- 25.000€ (3.000€ más) para la organización de actividades deportivas por parte de agentes y asociaciones locales.
- Ayudas nominativas a asociaciones y agentes municipales (las más significativas):
- Norberto Almandoz Musika Eskola: 180.000€.
- XaguXar: 40.000€. (20.000€ más).
- Urumeako Kronika: 35.000€.(5.000€ más).
- Aiztondo: 14.816€.
- Astigar: 21.800€.
- Gure Izarra: 5.200€.(NOVEDAD)
- Eragiyok: 5.000€.
- Astigarragako Gazte Asanblada: 8.500€.
- Goldea: 18.000€.
- AMPA (para organizar deporte extraescolar): 10.747€
- Astiko: 25.000€.
- Casa de las mujeres: 40.500€.(5.500€ más)
- Sagardun: 77.000€.