Noticias
Atrás Ayer se presentó en Astigarraga el documental "Orbanen egia"
04·12·2024
El Ayuntamiento de Astigarraga ha dado un paso más con el objetivo de recuperar la memoria histórica de Astigarraga.
En el pasado, en Astigarraga, se han vivido crudas situaciones de violencia provocadas por la motivación política y todas ellas han tenido la misma consecuencia, un profundo sufrimiento y dolor entre la ciudadanía. Los tiempos han ido cambiando con el paso de los años – guerra civil, dictadura, transición, democracia –, pero todos los episodios violentos han compartido las mismas características, graves violaciones de los derechos humanos.
Sobre la base de la justicia, la reparación y el derecho a la verdad, el año pasado el Ayuntamiento de Astigarraga presentó el documental "Orri zuriak betetzen", en el que se hacía un reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y que este año ha presentado un documental sobre los astigartarras asesinados en los años 70 y 80 durante la transición: "Orbanen egia".
El audiovisual muestra los asesinatos de los astigartarras Joseba Barandiaran Urkola (asesinado el 11 de julio de 1979), Tomás Alba Irazusta (asesinado el 28 de septiembre de 1979), Bixente Perurena Telletxea (asesinado el 8 de febrero de 1984) y Agustín Irazustabarrena Urruzola "Legra" (asesinado el 25 de septiembre de 1985), dando la palabra a familiares de las víctimas. Además, el documental cuenta con la participación de expertos en la materia: Javi Buces Cabello (miembro de la Sociedad de Ciencias Aranzadi e historiador), Sabino Cuadra Lasarte (miembro de San Fermines-78 gogoan!) y Pilar Garaialde (miembro de Egiari Zor).
La producción audiovisual ha sido subvencionada por el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.
Dos pases
Bajo la dirección de Unai Alberdi Olaziregi y Eneritz Aulestia Mutiozabal, el audiovisual tiene una duración de una hora y 10 minutos y está grabado en euskera, con subtítulos en castellano. Habrá dos proyecciones gratuitas del documental y ambas tendrán lugar en centro cultural Erribera. La primera entrega será el 13 de diciembre a las 19:00 horas y la segunda será el 15 de diciembre también a las 19:00 horas. La entrada es gratuita, pero se requiere invitación. Se pueden adquirir en el centro cultural Erribera o en la web municipal.
Tráiler del documental: