Declaración de condena de las pintadas realizadas contra la señal "Astigarraga contra las agresiones machistas"
09·06·2020
El jueves de la semana pasada, alguien pintó la señal en contra de la violencia machista colocada por el Ayuntamiento en la entrada del camino de Oiartzun. El Ayuntamiento lo limpió y este lunes volvió a aparecer totalmente tachada. Desde el Ayuntamiento de Astigarraga quereos expresar nuestra absoluta repulsa ante este hecho y reafirmarnos en nuestro firme compromiso de seguir trabajando en contra de la violencia machista.
La violencia machista es consecuencia directa del modelo sociocultural heteropatriarcal, que tiene por objeto el control y las relaciones de poder. La violencia machista, además de la violencia sexista contra las mujeres, engloba también la transfobia, la lesbofobia y la homofobia. El Ayuntamiento, igual que la mayoría de Astigarraga, por el contrario, quiere un pueblo en el que la ciudadanía viva en igualdad y en libertad. Es decir, un pueblo en el que se puedan desarrollar proyectos de vida libres de violencia machista. La violencia machista la sufren las mujeres de una manera desproporcionada, solo en el año 2019 se recogen 4.419 casos de violencia machista contra las mujeres en la CAV y cada año vamos añadiendo más mujeres asesinadas a la lista. La violencia machista es un problema, una responsabilidad y una vergüenza para toda la sociedad, y por ello, es inadmisible, así como cualquier reivindicación o expresión que la sustente.
La labor que se realiza a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista es beneficiosa para toda la ciudadanía; en una sociedad igualitaria donde todo el mundo disponga de las mismas oportunidades y el mismo trato, construiremos vidas que merezcan la pena vivir. Por todo ello, nos unimos al llamamiento del Movimiento Feminista de Astigarraga e invitamos a toda la ciudadanía a acudir al acto. Este viernes, 12 de junio, nos juntaremos a las 19:00 en la plaza Joseba Barandiaran para ir en grupo hasta la señal pintada del Molino. Se pide acudir con vestimenta negra y con mascarilla (guardando la distancia física interpersonal y cumpliendo las instrucciones de prevención que se señalen) , y con un cartel en el que expreséis el sentimiento que os suscita lo acontecido.